El consejero madrileño de Educación acusa al Ejecutivo central de chantajearle. “La presidenta muestra su verdadera cara: mientras coge el dinero te intenta apuñalar”, contesta el delegado del Gobierno en Madrid
Tras el anuncio de Glovo, el sector espera un movimiento de la compañía estadounidense, que opera con ‘riders’ por cuenta propia y también por cuenta ajena
Los lectores escriben sobre la nostalgia al vivir en el extranjero, la lealtad a los partidos, la meritocracia y la desaparición del comercio tradicional
Una encuesta a más de mil personas de entre 18 y 30 años señala que la medida más apoyada por ese colectivo es eliminar el IVA para la compra de primera vivienda de obra nueva, planteada por VOX
Los lectores escriben sobre la importancia la educación, de la situación de los repartidores de Glovo, la diversidad de las personas LGTBIQ+ y la eliminación de las ruedas de prensa del alcalde de Ourense
El secretario de Estado de Trabajo espera que la reducción de jornada esté en vigor antes del verano de 2025 y certifica que las empresas tendrán un código con el que Inspección accederá directamente a su registro horario
Los lectores escriben sobre la decoración navideña de las ciudades, el cambio en las siglas LGTBIQ+ aprobado por el PSOE en su congreso, la necesaria educación pública para todos y la generación de cristal
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades dice que “no hay ni negociación ni acuerdo” y que no va a firmar un pacto diferente al del resto de comunidades autónomas
El secretario de Estado de Trabajo, tras la decisión de la compañía de dejar de operar con falsos autónomos, apunta a otras empresas fuera del sector del reparto
Un día antes de que su máximo responsable declare ante el juez, acusado de un delito contra los derechos de los trabajadores, Glovo renuncia a su modelo de falsos autónomos
Los lectores escriben sobre los encuentros románticos casuales -en busca del chico con el que se cruzó en un vagón-, las bajas laborales, Florentino Pérez y el auge de la desinformación
El documental ‘Tratado de invisibilidad’, de la cineasta Luciana Kaplan, da a conocer la injusticia y el maltrato que sufren las personas a cargo del aseo de distintos espacios públicos en la capital
La manifestació convocada aquest dissabte a Barcelona per 4.000 col·lectius representa un punt d’inflexió en la defensa del dret a l’habitatge i apuntarà possibles desenllaços de la partida
Los lectores escriben sobre la necesidad de creer en la ciencia, los incontables bulos que se han difundido tras la catástrofe de Valencia y la pobreza
El tipo de interés que los bancos aplican en estos programas, activos en Madrid, Murcia o Galicia, es hasta un punto superior al de las hipotecas a tipo fijo que ofrecen para el resto de la población, con lo que los jóvenes acaban pagando un importe mayor por la compra
Títulos como ‘Verano sin vacaciones’, ‘Servicio de lavandería’ o ‘Supersaurio’ exploran las luchas laborales, la vida cotidiana y la dignidad de los estratos más bajos de la pirámide social
Las protestas en el Rosewood Villa Magna destapan la precariedad en los inmuebles de cinco estrellas en Madrid, con jornadas maratonianas y contrataciones masivas de fijos discontinuos y personal de refuerzo sin experiencia a través de ETT. Esos problemas también existen en el Palace, el Ritz o el Wellington
En una riada en Bolonia que ha causado un muerto, el desalojo de 2.000 personas y ha obligado a la población a quedarse en casa, las imágenes de repartidores pedaleando con el agua por los tobillos han causado cierta conmoción
Los lectores escriben sobre el caso de Íñigo Errejón, los rumores de violencia que se acallan, el funcionamiento de la ley de memoria y la crisis que atraviesan los jóvenes
Por un lado, los trabajadores que se sienten explotados y viven en la precariedad. Por otro, los que han buscado un camino alternativo creyendo que será diferente si explotan su talento por cuenta propia. Todos tienen algo en común: no dejan de hablar de ello
En busca de más fraudes parecidos, Inspección ha mandado 40.000 cartas a empresas que emplean a 87.000 trabajadores temporales con indicios de que deberían ser fijos
Iñaki Peña Legazkue / Lilian Victoria Morales Carrasco|
Las trabajadoras se enfrentan a carencias económicas, una marcada desigualdad de género y falta de oportunidades de crecimiento a pesar de tener una relevancia social y ambiental
El sindicato busca que el acceso a una casa se convierta en un derecho fundamental, que los ciudadanos lo puedan exigir ante los tribunales de forma efectiva
La población que es pobre a pesar de tener un trabajo alcanza casi el 20% en las comunidades del sur y del Levante. La generación de los ‘baby boomers’, las mujeres y los migrantes, son los colectivos más afectados
Los lectores escriben sobre la guerra de Israel en Gaza, las “bajas flexibles” propuestas por el Gobierno, la crisis de la vivienda y los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
A veces responden a aficiones literarias o musicales, otros a amor por los animales y otros al talento para identificar muebles abandonados que tienen posibilidades, pero todo termina convertido en un sobresueldo necesario en tiempos de precariedad
Fedea apunta en un estudio que “muchas de las preocupaciones sobre el impacto de la inmigración en el empleo, los salarios y los servicios públicos están influenciadas por percepciones erróneas y desinformación”
Los lectores escriben sobre la propuesta de bajas flexibles, las dificultades de los jóvenes, los menores muertos en la franja de Gaza y el cambio de hábitos de consumo